*Foto: Portal de entrada de la Asociación de Artes Marciales Chinas Ching Wu Mo (China Continental), Octubre - Noviembre 2017.
Sitio dedicado a informar del Ving Tsun (comúnmente pronunciado en su fonética como Wing Chun), Arte Marcial enseñado de forma completa por el GM Yip Man en su ciudad natal (Foshan) a sus primeros Discípulos. Historias, leyendas, fotos, videos, noticias, lugares de enseñanza y todo lo relacionado con este extraordinario sistema de defensa personal, perpetuado y preservado magníficamente desde su origen hasta nuestros días.
martes, 13 de febrero de 2018
Yip Man Foshan Ving Tsun y el Mtro Neldo Sacomani en México 2018 !
Yip Man Foshan Ving Tsun y el Mtro Neldo Sacomani en México 2018 !
*Foto: Portal de entrada de la Asociación de Artes Marciales Chinas Ching Wu Mo (China Continental), Octubre - Noviembre 2017.
*Foto: Portal de entrada de la Asociación de Artes Marciales Chinas Ching Wu Mo (China Continental), Octubre - Noviembre 2017.
Grande o pequeño ? ...solo VING TSUN !
VING TSUN en pequeñas gotas.
"En VING TSUN no importa si tu oponente es más grande o más fuerte, importa si TU VING TSUN ha sido correctamente estudiado con el Compromiso y la Actitud que requieren !". YIP MAN FOSHAN VING TSUN... DONDE VIVE EL VING TSUN ! (© Neldo Sacomani).
"En VING TSUN no importa si tu oponente es más grande o más fuerte, importa si TU VING TSUN ha sido correctamente estudiado con el Compromiso y la Actitud que requieren !". YIP MAN FOSHAN VING TSUN... DONDE VIVE EL VING TSUN ! (© Neldo Sacomani).
Yee Jee Kim Yeong Mah de Yip Man Foshan Ving Tsun
VING TSUN en pequeñas gotas.
La postura Yee Jee Kim Yeong Mah de Yip Man Foshan Ving Tsun.
"He visto muchas veces decir cosas distintas referidas a esta postura. Entre ellas, vi que personas que la enseñaban, les decían a sus estudiantes que la "imitaran TODOS igual". Pues no. Esta postura es algo "personal", es decir, que cada estudiante conforme a su contextura física, altura, peso, huesos, etcétera, desarrolla su personal distancia entre los pies, y la debida flexión, para lograr "enraizarse" adecuadamente. Algunos equivocadamente, separan sus pies, y al no sentirse "cómodos" los separan luego "un poco más". Esta particular forma de entrenar en Ving Tsun, es simplemente la relación entre Yin y Yang, y el perfecto balance que debe aprenderse, desde el tronco hacia los pies, y desde el tronco hacia los miembros del cuerpo superior. Hay MÁS, mucho más, pero eso... te lo explico en clase". YIP MAN FOSHAN VING TSUN... DONDE VIVE EL VING TSUN ! (© Neldo Sacomani).
*Hay quienes incluso no usan los pies apuntando hacia el centro sino paralelos...
Explicar
el "porqué": El dicho “Yee Jee Keem Yeung Wai Jue Ma” significa,” la
posición de caballo del dos que sujeta la cabra, es un movimiento
fundamental”. Es un hecho, que aunque no suele ser usada como posición
de combate, la fuerza y la habilidad que desarrollamos gracias a usar
esta posición repetidas veces prepara y permite al estudiante avanzar en
los ejercicios de “desplazamientos”, siendo estos movimientos
construidos sobre la estructura base del “Yee” Jee Keem Yeung Ma. Por
ejemplo, desde la posición básica, manteniendo las rodillas dobladas y
pivotando un pie 90º hacia fuera desde el talón hasta que el ángulo de
con el otro pie, crea la posición de “sentarse sobre el caballo” o Choh
Ma. La fuerza y el balance desarrollados en la posición básica ayudarán a
mejorar el trabajo con los pies del Wing Chun.
Aportando otro poco más *P.D. ahora que recuerdo, yo tenía un alumno del otro lado del río de
la plata, que era imposible corregirlo en la postura (su postura era la
de la figura "incorrecta" de la derecha), porque estaba convencido que
la hacía como los dioses !!! jajaja, no
hacía caso a las indicaciones, y así le fue, lo llevé a China en Octubre
de 2017, y lo pasearon por el suelo justamente por su error de
estructura. le mando un saludo desde acá porque ya no está conmigo,
ahora compró una nueva "representación" a buen precio por internet a
alguien que jamás vio en su vida
;-), cosas que pasan en la vida real).
La postura Yee Jee Kim Yeong Mah de Yip Man Foshan Ving Tsun.
"He visto muchas veces decir cosas distintas referidas a esta postura. Entre ellas, vi que personas que la enseñaban, les decían a sus estudiantes que la "imitaran TODOS igual". Pues no. Esta postura es algo "personal", es decir, que cada estudiante conforme a su contextura física, altura, peso, huesos, etcétera, desarrolla su personal distancia entre los pies, y la debida flexión, para lograr "enraizarse" adecuadamente. Algunos equivocadamente, separan sus pies, y al no sentirse "cómodos" los separan luego "un poco más". Esta particular forma de entrenar en Ving Tsun, es simplemente la relación entre Yin y Yang, y el perfecto balance que debe aprenderse, desde el tronco hacia los pies, y desde el tronco hacia los miembros del cuerpo superior. Hay MÁS, mucho más, pero eso... te lo explico en clase". YIP MAN FOSHAN VING TSUN... DONDE VIVE EL VING TSUN ! (© Neldo Sacomani).
*Hay quienes incluso no usan los pies apuntando hacia el centro sino paralelos...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)